CASA CENTRAL: Juan B. Justo 3225, Bs As, Argentina - 011 4855-2094 - Sólo consultas por whatsapp -

Downpipe: ¿qué es y qué beneficios aporta?

downpipe escapes

Un downpipe es un tubo de acero inoxidable  con catalizador de alto flujo que aumenta notablemente el flujo de los gases de combustión en los motores con turbo. Esto se debe a que el downpipe libera la presión generada por una tubería más angosta, lo que hace que sea más fácil que salgan los gases del motor y turbo, incrementando la potencia del motor.

Los downpipes están fabricados con acero inoxidable porque este material es resistente a la corrosión y al calor, lo que los hace ideales para su uso en motores turbocargados. El catalizador de alto flujo, por su parte, ayuda a reducir las emisiones contaminantes de los gases de escape.

Los downpipes son una buena opción para los conductores que buscan mejorar el rendimiento de su vehículo. Estos componentes pueden aumentar la potencia del motor hasta un 10%, lo que se traduce en una aceleración más rápida y una mayor velocidad máxima.

Si estás pensando en instalar un downpipe en tu vehículo, es importante que elijas un modelo compatible con tu motor y que esté fabricado con materiales de calidad. También es importante que el downpipe esté instalado por un profesional, para garantizar que se realice correctamente y que no dañe tu vehículo.

En silenPro te ofrecemos asesoramiento, calidad y experiencia profesional para tu downpipe.

Aquí te dejamos algunos de los beneficios de instalar un downpipe:

  • Aumento de la potencia del motor
  • Mejora de la respuesta del motor
  • Reducción del ruido del motor
  • Aumento de la vida útil del motor

Si estás buscando una manera de mejorar el rendimiento de tu vehículo, instalar un downpipe con silenPro es una buena opción.

 

Cada parte del caño de escape cumple un rol fundamental para alcanzar el objetivo de extraer y expulsar los gases nocivos hacia el exterior. Por eso te queremos dar a conocer el rol y las funciones de cada una de sus partes.

  1. El colector de escape es el primer componente del caño de escape. Es un entramado de tubos diseñados para trabajar a altas temperaturas y que se encarga de recibir los gases provenientes del motor.

  2. El Catalizador o convertidor catálico es una pieza fundamental en la composición de un caño de escape. El catalizador, a través de reacciones químicas, es el encargado de disminuir drásticamente la cantidad de contaminantes que se hayan en los gases y así lograr un efecto antipolución para el medio ambiente.

  3. Otro componente son los filtros de partículas que se utilizan en motores diésel. También son conocidos con las siglas: DPF. Son unos filtros que tienen como objetivo capturar y retener las partículas sólidas generadas por los gases.

  4. La sonda lambda, según el caso, puede estar ubicada antes o después del catalizador. Esta pieza es un censor que se encarga de recibir los datos y de medir la concentración de oxigeno presente en los gases. En base a estos datos, la sonda lambda, puede modificar la mezcla de aire y combustible para que esta llegue a ser la óptima al momento de eliminarse.

  5. Otra pieza fundamental de un caño de escape es el silenciador. El mismo está conformado por una cámara con tubos resistentes a altas temperaturas y que permite que los gases, cuando pasan por él, se expandan y pierdan presión permitiéndole alcanzar su función principal: reducir los ruidos generados por los ciclos de combustión.

  6. Cada una de las piezas mencionadas anteriormente están conectadas a través de tubos intermedios. Estos tubos son resistentes a altas temperaturas facilitando transportar los gases a través de ellos.

  7. Ubicada en la parte posterior del vehículo se encuentra la cola, pieza final en la composición de un caño de escape. Esta elimina, al exterior, el humo generado por el proceso de combustión.

Abrir chat
1
Hola! Contanos qué auto y modelo tenés así te podemos ayudar